Por Pita Fernández Ph Jack Dizz “El primer paso para diseñar en Córdoba es salir a la calle”, dice Marcelo de Medeiros, creador de Cuenca & Co. Hacer zapatos sin saber hacerlos con máquinas de una fábrica antigua fue la primera aproximación hacia el diseño de calzados. La marca cordobesa inicia en 2012 cuando el...
Categoría: Entrevistas
- Per Se:
puntos de fuga
por Amira Ahumada
PDF: Mi Madre / Aquí están
por Ivan Taylor
GAIA: desde Uruguay RESISTE
a los modelos de producción lineal
Ctalamochica
Ph: Paula Monesterolo
Azul herido
por Clara Johnston
HARO PROJECT: el cuerpo
como soporte de una cosmovisión- Dead flowers are the only
memory you left me
Ph: Natalia Samoilova
AIA manifiesta la fuerza
y el talento creativo en Córdoba
Sebastián Atienza: frente a frente en un tren a Roma
Conocí a Sebastián Atienza el verano pasado en un viaje a Roma. Invitados por Campari para vivir la experiencia Red Diaries, donde se presentó el calendario 2017 junto con 14 bartenders convocados de todo el mundo. Entre ellos, Seba representó a Argentina y presentó el cocktail Commedia all’italiana. Conocé la historia: En un tren de regreso...
Salir de la selfie: La isla común presentó Canciones de Checo
por Pita Fernandez Ph: Francisco González Cholaky Vienen pellizcando la música desde adolescentes, cuestionando los paredones de la sociedad, y las estructuras de la cotidianeidad. Tres muchachos que apelan la sensibilidad de las personas a través de canciones que rozan lo escéptico, pero no mueren en el discurso. Letras que visibilizan el otro lado...
LOS LOOPERS: El idioma de las máquinas
Los Loopers acaba de editar su primer disco, un viaje comandado por dos nerds hacia las zonas más emocionales de la música electrónica. Tienen el mismo nombre, la misma edad y al verlos en vivo es fácil notar que los une algo más que cuestiones azarosas: juntos forman un tándem que explora las texturas, los...
LEITMOTIV: Luci Rivarola – Música
Ph Santyago Chichoni Estilismo Sergio Barrionuevo – Maquillaje: Agustín Gelfo – Back Martino Domínguez – Producción AY MAG Luci Eva Rivarola es una mujer de poesía, de dialecto rimado, interjecciones y metáforas onomatopéyicas. Pero, sobre todo es un retrato de realidad: el lenguaje vivo de la música que se conecta con todos los universos. La joven de veinticinco años, dialoga constantemente con las dualidades de...
LEITMOTIV: Agustina Papry Suásquita – Actriz
Ph Santyago Chichoni Estilismo Sergio Barrionuevo – Maquillaje: Agustín Gelfo – Back Martino Domínguez – Producción AY MAG A Agustina Suásquita le dicen Papry, de etimología Paprika, un personaje de dibujos animados que la actriz – comediante veía cuando era niña. Hoy con 24 años y floreciendo en su carrera como actriz, recuerda sus primeras apariciones frente a...
LEITMOTIV: Victoria Ulrich – Artista visual
Ph Santyago Chichoni Estilismo Sergio Barrionuevo – Maquillaje: Agustín Gelfo – Back Martino Domínguez – Producción AY MAG Nativa de la provincia de San Luis, sus primeras imágenes y palabras caen a su mente como recuerdos inolvidables de un paisaje campestre, pisando pasto y conviviendo con su entorno más cercano: la naturaleza. A los cuatro años, descubrió la Minolta Compacta que tenía guardada su madre...
ENCENDIDO: Coral Casino
ROQUE FERRARI Y LARA ARTESI: Músicos Coral Casino ¿Cómo se titularía el prólogo de sus vidas? Empezamos desde el living y estamos aqui.¿Quién lo escribiría? I need sponsors ¿De qué temas se compenetran debatiendo? Del amor, de futbol… de música que nos ceba. ¿El prólogo de qué libro quisieran escribir? Matoke o muerte. Lo imprescindible...
ENCENDIDO: Juan Ingaramo
JUAN INGARAMO: Músic0 ¿Cómo se titularía el prólogo de tu vida? Arriba Juan ¿Quién lo escribiría? Mi madre ¿De qué temas te compenetrás debatiendo? De todos ¿El prólogo de qué libro quisieras escribir? El de un amigo Lo imprescindible de cada día… la música ¿Quién fuiste en otra vida? Un perro ¿Qué te duele de...
ENCENDIDO: Mila Kartei
GUADALUPE TEIGEIRO Y VALENTINA KARNOUBI: Diseñadoras de Indumentaria en Mila Kartei ¿Cómo se titularía el prólogo de sus vidas? Escrito que precede a la obra y sirve de justificación o presentación. ¿Quién lo escribiría? Un ser mágico que como una mosca, sobrevuela y es testigo fiel de cada paso que damos. ¿De qué temas se compenetran...