Éste podría ser un texto surrealista provocado por un sueño colectivo, una imaginación pudiente o simplemente por un anhelo inconsciente de haber estado en otra época. Lo cierto es que si hubiera vivido en la década de los 60/70 me habría hecho muy feliz saber que en algún momento tendría la posibilidad de entrevistar a...
- Per Se:
puntos de fuga
por Amira Ahumada
PDF: Mi Madre / Aquí están
por Ivan Taylor
GAIA: desde Uruguay RESISTE
a los modelos de producción lineal
Ctalamochica
Ph: Paula Monesterolo
Azul herido
por Clara Johnston
HARO PROJECT: el cuerpo
como soporte de una cosmovisión- Dead flowers are the only
memory you left me
Ph: Natalia Samoilova
AIA manifiesta la fuerza
y el talento creativo en Córdoba
Frente a mí: Woody Allen
«¿Puede el hombre conocer el universo? Dios santo, no perderse en Chinatown ya es bastante difícil» Woody Allen. Aterricé en el JFK temprano por la mañana, y la ciudad que nunca duerme parecía aun más despabilada -o al menos así lo sentí yo, que jamás había estado-. Bajé del ómnibus antes de llegar a la...
Estruendo Foo Fighters
Fue cerca de las 5 de la tarde cuando llegué al Monumental de River, emocionada, lookeada acorde a la ocasión y encantada de poder ver finalmente a Dave. A pesar que los pronósticos anunciaban lluvia en el cielo no se veía ni una sola nube y bajo el pretexto de hacer todo el proceso más...
María Kodama
Jorge Luis Borges apareció en su vida muy tempranamente. Al principio una niña leía sus obras y el poeta fue música para sus oídos, después se encontraron formando una relación de maestro-discípula y entonces ella era desenfadada, y le hablaba de un modo fresco y espontáneo. Pasaron los años y detrás de un casamiento casi...
Ay! Por el amor
En un intento de definir al amor busco auto-provocarme y comienzo escuchando Staind. De mucho me valió citar alguna de las grandes historias de mis lecturas para empezar a sentir cada trocito de sensación. Quizás pensar en Fermina y Florentino en los tiempos del cólera, tal vez en Teresa y Tomás en esa insoportable levedad...
Basquiatizados
Lejos de querer contar la inmensidad de su corta vida Jean Michel Basquiat fue uno de esos pintores “malditos” en la escena artística de Nueva York en los años ochentas. A pesar de haber tenido una educación artística informal siempre mantuvo cierta curiosidad intelectual y una fascinación por el expresionismo abstracto y las vanguardias influenciadas...