En noviembre de 2019, Elian Chali y José Heinz comenzaron un intercambio de mails para debatir algunas ideas sobre temas que los apasionan, como los avances tecnológicos, la vida hiperconectada, los consumos culturales o el arte contemporáneo. Aquel diálogo se fue extendiendo por meses y, ya entrado el 2020, fue inevitable que la pandemia comenzara a esparcir su...
Etiqueta: José Heinz
- Per Se:
puntos de fuga
por Amira Ahumada
PDF: Mi Madre / Aquí están
por Ivan Taylor
GAIA: desde Uruguay RESISTE
a los modelos de producción lineal
Ctalamochica
Ph: Paula Monesterolo
Azul herido
por Clara Johnston
HARO PROJECT: el cuerpo
como soporte de una cosmovisión- Dead flowers are the only
memory you left me
Ph: Natalia Samoilova
AIA manifiesta la fuerza
y el talento creativo en Córdoba
30 años de las Air Max 90, emblema de la cultura streetwear
por Jopi Heinz Como en todo diseño icónico, el de las Air Max tiene una historia que los años se encargaron de transformar en mito. En 1987, Nike lanzaba al mercado unas zapatillas que mostraban el aire –una tecnología patentada por el ingeniero aeronáutico Frank Rudy para mejorar el rendimiento de los corredores– en sus...
Pipi Yalour presenta su primer libro: Detrás de barra, manual de coctelería
Pipi Yalour, bartender cordobesa y actual embajadora de Campari en Argentina, lanzará “Detrás de Barra”, un manual de coctelería. Esta obra será una de las pocas con estructura de manual educativo escrito en español en el mundo de la coctelería, ya que la mayor parte de los textos al respecto proceden de Estados Unidos o Europa. Entre sus...
Grilla de la Feria del Libro y el Conocimiento en Córdoba
Curado por el joven periodista cultural José Heinz, comenzó la Feria del Libro y el Conocimiento en la ciudad de Córdoba.. Sábado 8. A las 16 y 19. Obra de teatro Mentiras y moretones, con Pablo Bernasconi. Auditorio Casa Naranja (Tablada 451, esquina Jujuy). Entradas en naranja.com. Destacados de los ciclos paralelos de la Feria del...
¿Olvidaste tu contraseña? Apuntes sobre la cultura digital por José Heinz
Editado por El servicio postal, el segundo libro de José Heinz continúa los pasos de La vida de Spencer Elden (Llanto de Mudo, 2014) pero afina la puntería para interpelar al gran fenómeno cultural de comienzos del siglo XXI: internet. Desde los videos virales a la problemática filosófica que implica el concepto de Post-Verdad, el autor analiza distintos sucesos...
LOS LOOPERS: El idioma de las máquinas
Los Loopers acaba de editar su primer disco, un viaje comandado por dos nerds hacia las zonas más emocionales de la música electrónica. Tienen el mismo nombre, la misma edad y al verlos en vivo es fácil notar que los une algo más que cuestiones azarosas: juntos forman un tándem que explora las texturas, los...
Puente: diálogos, cruces y reflexiones en 220 cc
Puente es un ciclo presentado por Tach Haus y 220cc, que reúne a dos referentes de la cultura local, ambos pertenecientes a disciplinas diferentes, para reflexionar y poner en valor su trabajo. Además, busca promover su visión de la actualidad e intentar hallar los lazos que unen su oficio con el del otro participante. Se trata...
Todas las cosas que no pude decir: Jazmín Carballo en palabras
“Este libro es una celebración. La celebración de la juventud, de este tiempo antes de sucumbir frente a la renuncia y el aburrimiento. Nueva pero fiel exponente de la generación actual de jóvenes narradores argentinos, Jazmín se interna en un tópico recurrente y lo hace con gran personalidad: “el autorretrato generacional”. Una literatura punzante, suave...
Crear en fusión: Artes de Martes presenta su muestra colectiva
“Artes vivas. Artes vividas. Artes emergentes. Artes en estado puro. Artes que hacen arte. Artes por amor al arte. Artes de luz. Artes de sensaciones. Artes en un mundo líquido.” Durante el año ARTES DE MARTES no fue una muestra. Fue un no lugar en donde los artistas encontraron una conexión con el tiempo real...
Mapeo en Sala: la ciudad, la cultura, lo cartográfico
Trazar rutas, hallarnos en encrucijadas, dejarnos llevar por los carteles, las curvas, los caminos hacia todos los lugares. Mapeo en sala es la muestra del proyecto Mapeo que desde 2013 desarrollan Tania Pérsico y Priscila Listello Molinero en el Centro Cultural España Córdoba con la curaduría de Verónica Molas. Una puesta en escena que permite experiencias...
- 1
- 2