Ciclo captura y serie: Lucie/María

Home Arte y Diseño Ciclo captura y serie: Lucie/María

Simplemente María. Poco personal, un tanto misterioso. Autodidacta, oriunda de las sierras de Córdoba. Habla del placer visual de contemplar fotografías, dice: “Me gusta mostrar lo que hago. Me parece que el placer visual/fotográfico es tan importante como los otros placeres. Internet es un buen espacio para compartir dichos placeres”.

Observa la vida, toma la fotografía pero el proceso muchas veces comienza aquí, en la pos-producción. Tomar referentes de la realidad e intervenirlos, re-significarlos, darles sentido. Crear sensacione visuales, agregarle texto, compeletar o in-completar sentidos. Experimentacion desprejuiciada. Digo, 23 años no son nada.

[slideshow id=646]

¿Cómo y cuándo nace Lucie artista? Me encontré con la fotografía hace unos seis años, muy por casualidad. Parece que he encontrado en ella muchos elementos que me agradan, porque no había permanecido tanto tiempo haciendo la misma cosa.

¿Qué te motiva fotografiar? Creo que son las ganas de ir mas lejos, hacia otras realidades. La fotografía para mí, es el fruto de un acto intuitivo. Las motivaciones llegan de todos lados, todo el tiempo, quedan en el inconciente y brotan luego en algún momento. La motivación no siempre lleva a la creación inmediata. En la creación hay muchos factores que deben congeniar.

A la hora de crear. ¿Cuál es tu filosofía? Los procesos son siempre diferentes. Creo en la creación como un camino hacia la libertad, hacia otras formas y sensaciones. A ese sitio, prefiero llegar desnuda y con flores en las manos. Por lo general, mis fotografías no terminan en el momento de la toma. Esa es una de las instancias. Luego las veo por horas/días y elijo. Me interesa el trabajo posterior a la toma, interviniendo con edición digital y con procesos manuales, alejando el resultado de la fotografía digital original, creando nuevos espacios/rompiendo la imagen.

¿Cómo definirías tus fotografías? ¿De qué hablan? Dan cuenta de una vida. Me interesa la fotografía como registro. Y de que hablan? Pues creo que mas que hablar, muestran y es un lenguaje visual/sensorial. Pero si hablaran de algo, seria de lo natural, del cuerpo, del misterio de la vida.

¿Qué vemos en tu portada de AY MAG? Es una fotografía (un fotograma) que forma parte de una serie de pequeños videos con el nombre: Lucie Die. Supongo que necesitaba representar de alguna forma la muerte en mi propio cuerpo, luego de haber sucedido la de mi abuela y consecutivamente la de su gata. Los videos fueron filmados en el living de una casa vacia, en sucesivas y variadas tomas, me permitía caer inerte al piso. La escena, no fue pensada antes en absoluto. Simplemente, me encontré ahí, con la cámara y una sensación…

¿Qué proyectos estás llevando adelante? Estoy con una serie: Hotel Existencia que esta formada por fotografías enmarcadas en pequeños formatos para exponer/vender en bares y ferias. Estoy participando como fotógrafa en una revista/blog virtual independiente.. Se llama Yugoslavia, pueden chequearla online. Otra idea es hacer una muestra/instalación antes de fin de año en la ciudad de Córdoba. Y bueno, las ideas siempre son muchas!

Que te inspira? Me inspira la prolijidad. Las flores del almendro. La sangre. La ropa antigua. La vorágine de la ciudad. El perfume de los árboles. Jean LucGodard. Los espacios. La luz. La piel. Las ancianas alegres. Y seria infinita la lista.

+ web: Lucie Von Sprecher || Flickr

[nggallery id=646]

Leave a Reply

Your email address will not be published.