Desde chica Aurora Castillo pasa sus días a través del arte. Dibujar, pegar papelitos y estar rodeada de materiales y obras suyas por toda la casa es su contexto cotidiano. Su mamá es artista y en la adolescencia fue al IVA (Insitituto Vocacional de Arte), allí supo que eso era lo que quería hacer, pero confiesa que hace 10 años tomó la decisión de dedicarse al arte entendiendo realmente lo que significaba para ella. Luego hizo la clínica de Diana Aisenberg, muy importante en su formación.
¿Cómo presentarías tus obras hoy? «Mi obra parte del dibujo, como gesto de manifestación corporal, siempre estoy dibujando, cuando estoy doblando el hierro con mis manos o cosiendo, también. Trabajo con los materiales que me atraen, mi obra está en ese espacio de reflexión formal entre la pintura y la escultura, me parece interesante no ¨saber¨ sino investigar, y después me encuentro preguntándome cómo fue que llegué ahí.
«Observo que hay un discurso que recorre todos los materiales con los que trabajo, ideas que se renuevan, cambios de dirección, una conversación donde hay tensiones y momentos dulces, donde el color se activa como una presencia que despierta deseo, una presencia material que se descubre entre las cosas y que a veces oculta cosas.»
Si tu obra pudiese hablar, ¿qué diría de su artista? «Que siempre estoy cambiando de idea»
A Aurora la inspira estar en su taller, piensa su práctica como algo que ocurre durante todo el día, es el trabajo. En ese espacio siempre tiene algo para hacer y entre todas esas tareas se va definiendo la obra.
¿De qué temas te compenetrás debatiendo? «De astrología y de Star Wars»
Aquí y ahora, ¿qué estás experimentando en el arte? «Hace un tiempo estoy trabajando para mi próxima muestra individual en Moria Galería, ahora reprogramada por la cuarentena, en la que se podrá ver la investigación de color que estuve haciendo con mis pinturas traslúcidas, la luz y los dibujos en hierro. También vengo pensando en el aspecto performático de la escultura, en lo que pasa cuando se hace, en las fuerzas, lo espontáneo y lo repetitivo que ocurre en el proceso, encontrando una forma de trabajar sobre eso.»
Un pensamiento frecuente… Si no lo digo no lo entiendo
Tus herramientas indispensables de trabajo… Una mesa y mis pigmentos
La cosa más simple… El mate
Un material, un color y una forma… El yeso, el rosa y el círculo
¿Qué se esconde en el encuentro con lxs otrxs? El espejo
Un retrato del Siglo XXI… El meme del gato
¿Qué te duele de este mundo contemporáneo? La vigilancia
De qué hablamos cuando decimos futuro… De deconstrucción
Mirá más en:
Web: https://auroracastillo.cargo.site/
– Info de arteBA: Aurora Castillo en Moria Galería en la edición especial de arteBa en la plataforma web Artsy hasta el 30 de abril.
https://www.artsy.net/show/moria-galeria-moria-galeria-at-arteba-special-edition