En la nueva COSMOvisión de QUAN


por Sol Cortéz

La firma cordobesa Quan se gestó en julio del 2017, apenas un tiempo después de que Sabrina Machado se reciba de diseñadora de indumentaria. Desde el comienzo la premisa fue realizar prendas que fueran para todes (inclusivas), y que se adaptaran a rutinas, contexto y actividades de todos los días. “Siempre tuve como objetivo brindar la mejor calidad e innovación posible”, asegura la directora creativa.

Durante estos tres años de recorrido por la industria, Sabrina se llenó de aprendizajes, a veces fue un camino cuesta arriba, de incertidumbre y frustración, pues ser emprendedora requiere una búsqueda constante: “Este tiempo se basó, entre otras cosas, en dar con las personas que pudieran comprender y acompañarme en este propósito laboral, y formar un equipo que sostuviese el proyecto. Hoy me siento acompañada. Me encuentro y nos encuentro trabajando con mucho compañerismo, responsabilidad y compromiso».

¿Cómo ven la moda hoy? “En constante proceso de resignificación, en un periodo bisagra o de transición entre viejos hábitos y un nuevo paradigma. La difusión y la transparencia del impacto nocivo de la industria a escala global nos hizo poner en jaque muchas maneras de pensar y encarar los procesos creativos. Eso sumado a las problemáticas locales y el contexto de pandemia nos marcaron la urgencia de apostar a nuevos desarrollos, procesos y modalidades; por lo que nuestra mirada sobre la moda esta cargada de optimismo”

“Percibimos una moda más consciente y ética, acompañada y posibilitada por consumidores más informados, criteriosos y exigentes, que asumen la responsabilidad también de apoyar proyectos con valores que piensen en dar respuesta a las diversas problemáticas que se desprenden de esta industria».

¿Qué valores y desafíos debe atravesar la industria? “Trabajar en moda es tener contacto con muchísimos entornos diversos para los cuales es fundamental una mirada integral, política y trabajar contemplando todos los eslabones de la cadena de suministro de cada marca. Para nosotres los desafíos no solo tiene que ver con lo tangible, es decir si conseguimos o no la materia prima o materiales o si el producto es competente en el mercado o no, sino que lo más importante es la parte humana, social y territorial de la cadena, los eslabones fundamentales son las costureras y trabajadores de oficios que en gran porcentaje trabajan en la informalidad y en condiciones precarias y hasta de explotación. Creo que como trabajadores de la moda un gran desafío es aportar en cambiar esas condiciones, esta realidad; revalorizar los oficios, saber que recursos no renovables están en juego alrededor de cada manufactura, que comunidades se pueden ver afectadas por la extracción o cosecha de las fibras o por la apropiación cultural, hablar diversidad corporalidades vs publicidad, mostrar e incluir la diversidad corporal en la moda, etc. Hay muchísimos desafíos por trabajar para la construcción de nuevos valores, además de la ética y el respeto, y para desaprender todo lo que nos limita y condiciona».

¿Cómo se representan esos valores en Quan?
“En Quan este año nos tomamos 6 meses para cuestionar y replantear nuestros procesos, formas de producir y comunicar, estamos realizando constantemente el ejercicio de pasar de lo discursivo a lo práctico, y ese es el mayor desafío; porque requiere mucha investigación, prueba y error; trabajo de campo».

“Lanzamos una línea llamada Cosmovisión, que cuenta con 6 tipologías realizadas en base a una tabla de talles sin género, construida desde cero por la marca y que abarca 6 talles. Para nosotres es un precedente y nos pone muy orgulloses poder contar con esa herramienta».

“Además, para realizar estas prendas apostamos a textiles de algodón (pensando en el posible reciclaje de la fibra o en su degradación) que fueron teñidos artesanalmente en Córdoba y que luego enviamos al taller GIGI para que sean cortados y ensamblados por costureras sindicalizadas y formalizadas».

«Nuestra apuesta es a transparentar nuestra trazabilidad, contar y comunicar todo eso que nos motiva e impulsa: ya sean adversidades que queremos sortear, como colegas, artistas o los elementos de la ciudad y el territorio que queremos poner en valor. Jugamos a desdibujar los límites para ser interdisciplinares y construir vínculos sanos, perdurables, recíprocos”.

La marca se referencia en una forma distinta de trabajar ¿Cómo es esta dinámica? ¿Quiénes la integran? “No sé si nuestros modos de abordar el trabajo o la profesión son distintos, solo sé que son muy orgánicos, colaborativos y tratamos de que sean siempre respetuosos; cada persona que interviene tiene la liberad de proponer y decidir lo mejor para el proyecto.”

“Apostamos principalmente a construir una comunicación sincera y horizontal, a no dejarnos limitar por los factores externos que puedan presentarse. La coyuntura tiene mucho de eso, nos pone a prueba y tratamos de resolver todo desde una propuesta genuina, creativa, atemporal y local”.

En la colección COSMOvisión se muestran prendas atemporales y versátiles, ¿cuál fue el disparador creativo? “Los momentos que como humanidad atravesamos durante esta pandemia: la necesidad de reinventarnos bajo la nueva normalidad, de recuperar el contacto con el otre, el reencantamiento de lo cotidiano, la autocrítica como especie, la urgencia de no volver a ser como éramos; fueron sin dudas el mayor disparador para crear esta línea. Más allá de que para la marca es un concepto que representa mucho al “Universo Quan” proveniente del quechua, un dialecto de pueblos originarios que practicaban la cosmovisión andina, como herramienta de introspección, amplitud de conciencia y respeto/adoración por la naturaleza”.

La prenda insignia de la marca es… El combo Sacha: Buzo y Joggins

¿Dónde la podemos encontrar? La línea completa está disponible en nuestra tienda online www.quanoficial.com.ar

• Ph @martinodominguez.
• Modeles @mar_busttos para @levels_models@chiecher_@nigrellimariano.
• Dr arte & St @lularojasok.
• Mua @hypocariddi & @didediiego.
• Dg & back @luchobravoo.
• DI @sabrinamachado86 para @quanoficial.
• Confección @gigi.gildarojas ft @maricelgon.