Dicen que la unión hace la fuerza y lo sentimos en el Museo de Ciencias Naturales, que se convirtió en la pasarela de la segunda edición de MECA (Moda Emergente Córdoba). En una jornada que comenzó cerca de las 17hs con charlas de capacitación y culminó con un desfile en dos etapas. El motivo: celebrar el profesionalismo de la moda cordobesa.
Desde hace ya dos años, MECA se constituye como uno de los espacios de la ciudad en los que se reúne a diseñadores que con mucho trabajo y esfuerzo logran darle visibilidad a sus marcas. Esto no es producto de la suerte o el azar. Se trata de diseñadores comprometidos y apasionados. En esta segunda edición el evento contó con el apoyo de Nuevocentro Shopping, hablamos con Cristina Ussher, del área de Marketing del mall, que expresó: “La moda emergente ha crecido muchísimo en Córdoba. Hay buen diseño y se percibe que por detrás hay estudio, no está todo improvisado, hay diversidad de diseñadores y todos empujan para el mismo lado con un mismo objetivo. Por eso nos pareció justamente que se trataba de profesionles a la que debíamos acompañar”. Y agregó: “Desde el lugar en el que estamos, siendo un centro comercial, que tiene ya 23 años en Córdoba era necesario apoyar este rubro y junto con Mannequins trabajamos para acompañar a MECA. Desde la convicción de que la cultura, el arte y la moda cordobesa merecen estar en escena y en relación con los diferentes públicos».
[slideshow id=638]
Ph Rebeca Palavecino
Por su lado, Facu Oviedo, unos de los fundadores de MECA dijo: “Quisimos mostrar el trabajo no solamente de las personas que hoy integran MECA sino también de la moda emergente en Córdoba. Esta vez, además, tuvimos la posibilidad de contar con otras personas que no eran específicamente de la moda. La idea era traducir todo lo que está pasando en nuestra ciudad en un evento multifacético que tenga como eje la moda”. Así fue como pudimos vibrar viendo un desfile que se construyó formando dos micromundos conectados por el mismo núcleo: la pasión y el trabajo en equipo.
En un primer momento la pasarela fue desbordada por cuatro marcas que fueron seleccionadas mediante una convocatoria abierta. El primer turno fue de NB, de la diseñadora Naty Barrios, con sus túnicas y su propuesta rockera. Luego vino el momento ecléctico y colorido de White Riot, de la mano de Belén Frías y Guido Grosso. Siguió Felicity Urban, quien aportó el toque urbano con sus prendas siempre adaptables al día y la noche. Transeúnte, de Lula Rojas, fue quien tuvo el cierre a cargo y sedujo con su cápsula intenso invierno.
El “desfile cromático” fue la gran segunda parte en la que la pasarela brilló, provocando e impactando a los asistentes. Onirika Couture de Jesz García, ARES DO GIZ de Paula Bosco, Hey Bitch de la dupla Jimena García Holtzman y Jorgelina Bertero, Lutto de JOc y Dafne Couture de Maira Zoroasto y Natalia Bloj, se unieron en 5 pasadas, regidas cada una por un color: blanco, azul, rojo y negro. En cada uno de los momentos cromáticos, las marcas intentaron reflejar su identidad y el trabajo en equipo a través de los distintos conjuntos especialmente creados para MECA: “La moda que se vio no es de perchero, se trató de poner el foco en un concepto guiado por el color. Las marcas hicieron cápsula de producto. Algunas prendas si son de perchero, pero la gran mayoría no”, explicó Facundo. Según pudimos conversar con él, la idea de esta propuesta y de este formato tuvo que ver con montar un show de moda y no mostrar lo típico del circuito comercial.
En MECA se respiró alegría y entusiasmo. En Córdoba están pasando cosas y la moda emergente crece con fuerza. La comunidad y la industria se unieron y mostraron que con esfuerzo conjunto todo se puede logar. MECA fue una gran fiesta.
[slideshow id=637]
[nggallery id=637]
Leave a Reply