Las presentaciones en vivo tienen ese no se qué que apasiona y encanta. Pero cuando además se conjuga esa presentación con la llegada al mundo de un nuevo disco, las sonrisas e invocaciones se multiplican. Las miradas cómplices cuando un acorde sale exacto, los tiernos gestos de agradecimiento, los músicos dejando todo en pos de la música.
Después de una fallada primera fecha Paris Paris Musique se subió al escenario de Casa Babylon para detonar (y detonarte) tocando las canciones de ese exquisito segundo disco, producido por Gordon Raphael (Regina Spektor y The Strokes) y masterizado por Brian Lucey (The Black Keys y Artic Monkeys). Todo, todo, completado con las bandas soporte Foxis y Segundo Nova (para escuchar) y la musicalización de las filosas manitos de Toxic Twins.
[slideshow id=468]
Ph. Leticia Buffa
La presentación en Babylon dio una fiel y cabal muestra del metodismo estético manejado por PPM y que ya podía vislumbrarse en su primer disco, Cómo escaparse del mal. Pulcritud y exactitud en su más puro estado y aún así con un sonido que respeta el rock, ese que tanto defienden los más acérrimos seguidores.
Presentados por Cj Carballo y después de una zapada/intro comenzaron a desfilar las canciones de este segundo disco, de nombre homónimo a la banda: Love is a Highway, Si llego a caer, Todo lo que sos es lo que queda, Cuando todos…, How deep is? Una tras otra llegaron para calentar el ambiente y encantar a sala llena, cubriendo las expectativas depositadas en la larga previa y dejando felices a los que el 25 de Octubre se quedaron con las ganas.
‘Esta es de los ’80’ dice Matías desde el micrófono, haciendo la primera interacción de la noche; el cover de Don Cornelio y la Zona, Ella vendrá, nunca había sonado tan poderoso. Después la sección de los lentos ‘apta para abrazarse’ incluyó las canciones No todo lo que piensas es oro y Llevame, las más tranquilas al estilo PPM. La primera con un sonido más ‘rural’ discurre entre el beat de la batería y los acordes del bajo, rezando ‘hoy ya estoy mejor’; la segunda quizás más intensa en su melodía, se deja llevar casi sin letra, contando y dejando ese llévame como una súplica.
Todo acabó con un power trío apto para bailar: Alucinar (del primer disco), Just a taste of gold, el primer corte de difusión y la simpática You can’t stop me now, que pregona positivamente ‘todo está brillando a mi lado/todo está brillando a tu lado’, una melodía que se funde en la letra de manera armónica, construyendo una canción que fluye a ritmo natural.
Paris Paris completó finalmente su fecha de presentación destilando exquisitez musical, bajo una presencia casi de imagen inglesa. La elegancia de sus sonidos (o quizás la palabra sea sofisticación) fluyen entre el rock y de a ratos el punk, decantando finalmente en una homogeneidad plena de la banda, que en cada canción materializa el amalgamiento entre letra y melodía.
Una vez más Paris conquistó con sus luces, demostrando que el vivo tiene ese no se qué/que se yo, que hace volver a enamorarte de la música.
[nggallery id=467]
Ph. Leticia Buffa
Paris Paris Musique son: Santiago Astini en bajo, Matías Astudillo Choi en voz y guitarra, Martín Garello en batería y Hernán Sanmartino en guitarra líder y coros.
Leave a Reply