Fundació Catalunya La Pedrera (Barcelona) presenta la retrospectiva «Morandi. Resonancia infinita». Un recorrido por la trayectoria del artista Giorgio Morandi a través de una amplia selección de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados procedentes de varios museos y colecciones particulares de Europa. Giorgio Morandi (Bolonia, 1890-1964) es uno de los artistas más significativos e inclasificables del...
Categoría: Arte y Diseño
ECLOSIÓN: Ferias Creativas: una historia de encuentros
por Capital Creativo El origen de las Ferias se remonta a la Edad Media, cuando, en coincidencia con la fiesta de algún santo patrono, los mercaderes se reunían a las puertas de las murallas de una ciudad para comercializar e intercambiar sus productos durante varias jornadas. No faltaba algún juglar que, al modo de los...
ECLOSIÓN: Economía Naranja: el sector creativo se pone de pie
por Capital Creativo Son días intensos para las actividades culturales. Días de volver a poner el cuerpo, de rehabitar los espacios, de recuperar la experiencia compartida con otrxs. Nada como volver a disfrutar de una obra de teatro en vivo, de un recital cuerpo a cuerpo, de la experiencia sensorial íntegra de una sala de...
Per Se: la extensión de Sara Fernández
¿Cuándo nació Sara artista? «Creo que el día que empecé a dibujar en las paredes de casa, a los 8 años. En el costado de mi cama hacía dibujos con imágenes que todavía no entendía. Luego estudié piano, soy profe de piano pero nunca ejercí, ahí sentí otra conexión fuerte con el arte, pasé por...
ECLOSIÓN: ¿Qué nos trae al mundo del arte los NFTs?
por Capital Creativo La pandemia y la vinculación con las pantallas han cambiado nuestras formas de recibir la información y también nuestros hábitos de consumo. Sorprende el reciente e importantísimo lugar a los NFT, que no sólo están captando la atención de nuevos inversores sino también de artistas. Pero para empezar: ¿De qué hablamos cuando...
ECLOSIÓN: lo que nos dejó arteBA
por Capital Creativo ArteBA, la feria de arte contemporáneo radicada en Buenos Aires, abrió sus puertas en una nueva sede en el barrio de La Boca para celebrar sus 30 años. Con modalidad presencial, marcó el reencuentro de la escena del arte contemporáneo y la vuelta del público a las galerías y propuestas artísticas. En...
CONVOCATORIA ABIERTA: para proyectos en el Festival de Diseño Córdoba 2021
Hasta el 14 de noviembre se podrán presentar proyectos completando el siguiente formulario https://forms.gle/NuX4dhLyDXqPZZiv9 La convocatoria está orientada a diseñadores de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba que no hayan obtenido la certificación en la edición 2021 Quienes resulten seleccionados en esta convocatoria, tendrán acceso gratuito a un stand a lo largo de los 3 días de duración...
ECLOSIÓN: Gestoras Culturales, el amor desde el Gran Canal al Río Suquía
por Capital Creativo Peggy Guggenheim fue una diferente. No sólo una adelantada o visionaria, sino especialmente un ser libre y por sobre todo valiente y comprometido. Tres atributos ADN de las gestoras culturales de la latitud de que se trate; en Latinoamérica eso crece, en Argentina se multiplica, en Córdoba te arremete como una topadora....
ECLOSIÓN: De las Guerrilla Girls a VOCABULARIO
por Capital Creativo «No hubo grandes mujeres artistas, pero no como consecuencia de sus úteros o de sus hormonas, sino de las instituciones sociales y de la educación», una frase de Linda Nochlin (1971) que Andrea Giunta trae a colación en su texto Escribir las imágenes. Ensayos sobre arte argentino y latinoamericano (2011) para abordar...
Per Se: Marisol San Jorge flotando en el mundo
¿Cuándo nació Marisol artista? «Me imaginaba dentro de la gimnasia deportiva y también dentro de una cápsula, flotando en el espacio. A los 16 me anoté en la universidad, en física, matemática y astronomía, y en la escuela de artes, esta última sólo porque sentía la obligación de aprovechar cierta facilidad que tenía para el...