por Capital Creativo El origen de las Ferias se remonta a la Edad Media, cuando, en coincidencia con la fiesta de algún santo patrono, los mercaderes se reunían a las puertas de las murallas de una ciudad para comercializar e intercambiar sus productos durante varias jornadas. No faltaba algún juglar que, al modo de los...
Etiqueta: arte
ECLOSIÓN: Economía Naranja: el sector creativo se pone de pie
por Capital Creativo Son días intensos para las actividades culturales. Días de volver a poner el cuerpo, de rehabitar los espacios, de recuperar la experiencia compartida con otrxs. Nada como volver a disfrutar de una obra de teatro en vivo, de un recital cuerpo a cuerpo, de la experiencia sensorial íntegra de una sala de...
Per Se: la extensión de Sara Fernández
¿Cuándo nació Sara artista? «Creo que el día que empecé a dibujar en las paredes de casa, a los 8 años. En el costado de mi cama hacía dibujos con imágenes que todavía no entendía. Luego estudié piano, soy profe de piano pero nunca ejercí, ahí sentí otra conexión fuerte con el arte, pasé por...
CONVOCATORIA ABIERTA: para proyectos en el Festival de Diseño Córdoba 2021
Hasta el 14 de noviembre se podrán presentar proyectos completando el siguiente formulario https://forms.gle/NuX4dhLyDXqPZZiv9 La convocatoria está orientada a diseñadores de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba que no hayan obtenido la certificación en la edición 2021 Quienes resulten seleccionados en esta convocatoria, tendrán acceso gratuito a un stand a lo largo de los 3 días de duración...
ECLOSIÓN: De las Guerrilla Girls a VOCABULARIO
por Capital Creativo «No hubo grandes mujeres artistas, pero no como consecuencia de sus úteros o de sus hormonas, sino de las instituciones sociales y de la educación», una frase de Linda Nochlin (1971) que Andrea Giunta trae a colación en su texto Escribir las imágenes. Ensayos sobre arte argentino y latinoamericano (2011) para abordar...
SANTIAGO PAREDES: «Casi tan importante como hacer es elegir»
Formado como músico, Santiago Paredes es artista y diseñador independiente. Junto con Lucía Evangelista co dirige Moria, una galería de arte contemporáneo en Villa Crespo – Buenos Aires. Santiago cuenta que se inició en la indumentaria por casualidad: «Venía pintando un montón de iconografía de high fashion, mezclado con escenas de geishas y looks salidos...
CUERPO CONFECCIÓN: colección cápsula de Haro + Sartori
Cuerpo Confección nace en la ciudad de Córdoba como un proyecto colaborativo entre Haro Project y la artista Sofía Sartori. Está colección cápsula nace del encuentro de ideas y pensamientos sobre el cuerpo en relación al textil. Cada prenda es una pieza única trabajada a través de procesos experimentales, como el modelado de tejido sobre...
ECLOSIÓN: ¿De quién son las imágenes? Apropiación y copia en el arte contemporáneo
por Capital Creativo Desde Picasso a Fátima Pecci Carou, una reflexión sobre la reproductividad estética de nuestra era. Hace unos años, cuando Google lanzó Google Académico, su repositorio global de papers e investigaciones, usó un slogan: «A hombros de gigantes». A la frase se le atribuyen diversos orígenes, pero quien la hizo famosa fue Isaac...
CAPITAL CREATIVO – Alerta ecológica: manifestaciones desde el arte en la historia
por Capital Creativo El 16 de marzo de 1944, en plena II Guerra Mundial, el avión de combate del soldado Joseph Beuys -piloto de la Luftware (fuerza aérea alemana)- se estrella cerca de la aldea Známenka del Raión de Krasnogvardeyskiy, Crimea. Milagrosamente Beuys no muere en el accidente pero queda muy malherido en una zona...
APARICIONES por Cecilia De Medeiros
APARICIONES Retratos de Mujeres que habitan en la historia de Córdoba. Cecilia Inés de Medeiros. «Este proyecto tiene por nombre “Apariciones” y consiste en la instalación de retratos de mujeres que hicieron historia en la cultura de nuestra ciudad y que son poco conocidas por la población o que su historia habita en la cultura...